Por Luisa García Pelatti
En el pasado, el desempeño de la economía ha jugado un papel primordial en las elecciones. Pero este año, ese protagonismo se lo ha arrebatado la Junta de Control Fiscal, asegura Heidie Calero, presidenta de H. Calero Consulting, en el último número de su publicación “Compass”.
Para que la economía se recupere será necesario que la Junta y la nueva administración que salga de las elecciones trabajen juntos para restaurar el crecimiento económico y evitar que se intensifique la emigración. “Esta elección requiere que los votantes consideren la habilidad del nuevo gobernador electo para tratar con la Junta”, señala Calero.
El Indice Líder que elabora Calero muestra una caída de 0.4% en la actividad económica para los próximos meses, un panorama nada alentador para el que vaya a ocupar el Palacio de Santa Catalina. “En este escenario incierto, una cosa está clara, la presencia de la Junta de Control Fiscal ha cambiado las reglas del juego electoral”.
El Indice Coincidente disminuyó 3.9% en el tercer trimestre como resultado de la caída del empleo, la nómina y las ventas de cemento. El Indice de Consumo creció 2.5% gracias a que los precios de la gasolina se mantiene bajos. Es el único que crece. El Indice de manufactura se reduce 3.1%, el de construcción 1.8% y el Indice de Construcción es el que muestra el peor resultado, cae 7.1%.