Por redacción de Sin Comillas
En el marco de la convención “Buyers Trade Mission (BTM) 2016 celebrada la semana pasada en Costa Rica, el Clúster Aeroespacial de Puerto Rico (PRATC) firmó un memorando de entendimiento con el Clúster Aeroespacial de Costa Rica (CRAC), con el objetivo de implementar una estrategia de cooperación conjunta, capacitación y compartir buenas prácticas de la industria para abarcar más mercados internacionales.
BTM es una convención realizada anualmente en San Jose de Costa Rica por la Oficina de Promoción Comercial (PROCOMER) del Gobierno de Costa Rica en la cual empresas exportadoras son enlazadas con compradores y empresas internacionales.
“La cadena de suministros del sector aeroespacial es una cadena global, por lo que, para nosotros, el primer paso lógico como parte de nuestra estrategia de fortalecer el crecimiento de esta industria en la isla es conocer qué suplidores hay en las diferentes regiones. En esta visita coordinada por PROCOMER, estamos conociendo esas capacidades técnicas que tiene Costa Rica y entendiendo como complementan las que tenemos en Puerto Rico. A partir de esta alianza, nosotros podemos utilizar en nuestros proyectos de manufactura y diseño insumos costarricenses y viceversa. La idea es buscar cómo nos podemos ayudar ambos países en este mercado global, enfocando principalmente en el norteamericano -donde ya nosotros estamos-, y cómo podemos trabajar juntos para posicionarnos más”, comentó Antonio Negrón, presidente del clúster Aeroespacial de Puerto Rico.
El Costa Rica Aerospace Cluster está conformado por AD Astra Rocket, Atemisa Precisión, AVIONYX, CAMÉRICA, CAMtronics, Central America Silicone Supplier, COOPESA, Diez Orlich Precisión, DIFACOM Fibra de carbón, L-3 Comunicaciones, Microfinish, Oberg Costa Rica, Okay Industries Costa Rica, Olympic Precision Machining, Optyma, Preinsa, Sensors Group Costa Rica, SERPIMETAL, Sertex Servicios Técnicos, Specialty Coating Systems Costa Rica, Techshop Internacional, Taller González, TICO ELECTRONICS y Utitec Medical. Estas empresas cuentan con el apoyo y acompañamiento de aliados estratégicos como PROCOMER, CINDE, INA, UCR, ITCR, INTECO, DGAC, ACAE y CICR.
De acuerdo con datos de PROCOMER, en el 2015 los sectores asociados con la industria aeroespacial exportaron de Costa Rica $1,557 millones. El sector de eléctrica y electrónica exportó $790.9 millones, el de plástico $366.4, metalmecánica $334.8 y material de transporte $65 millones.