Por redacción de Sin Comillas
Claro anunció que aproximadamente 742 residentes de los barrios Cibao, Salto Collazo y Eneas, ya pueden suscribirse a la robusta infraestructura de Claro que les permitirá tener acceso a Internet de alta velocidad. Estos barrios de San Sebastián se unen a la iniciativa del programa Connect America Fund de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés) que persigue que ningún sector de Puerto Rico quede rezagado del Internet.
“Llevamos dos años y medio trabajando arduamente con la FCC para llevar internet de alta velocidad a sectores ubicados en la montaña. Esto a su vez promueve la creación de oportunidades de desarrollo económico y social. Invitamos a todos los residentes de estos sectores a aprovechar esta gran oportunidad y a solicitar los beneficios del subsidio disponible”, explicó Enrique Ortiz de Montellano, presidente y principal oficial ejecutivo de Claro.
En el 2013, la FCC asignó a Claro $31.5 millones provenientes del Connect America Fund (CAF) para facilitar el crecimiento de banda ancha en la Isla. En Puerto Rico casi 100 comunidades o barrios y cerca de 30,000 hogares ya tienen acceso al servicio.
Por su parte, las personas de escasos recursos tienen la oportunidad de solicitar los beneficios del Fondo de Servicio Universal para recibir descuentos en su factura telefónica si cumplen con los requisitos establecidos. El Subsidio es por la cantidad de $10.25 por unidad familiar ($9.25 de subsidio del programa federal y $1.00 del programa local). Sepa que usted puede participar de dicho subsidio si recibe ayuda de algunos de estos programas: Asistencia Nutricional (PAN), Subsidio y Crisis de Energía para hogares de escasos recursos, Programa Plan Sección 8, Programa Asistencia Médica (MEDICAID), elegibilidad por ingreso conforme a las guías federales de pobreza (debe presentar evidencia del ingreso bruto familiar), entre otros. Las personas interesadas en el Fondo de Servicio Universal pueden comunicarse al (787) 774-3000 para información adicional.