Por redacción de Sin Comillas
La Asociación de Contratistas Generales de América-Capítulo de Puerto Rico (AGC-PR) retiró su apoyo al P de la C 2786 para la Revitalización de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) debido a que las enmiendas aprobadas por el Senado de Puerto Rico no garantizan el acceso de la Autoridad a los mercados de capital y no promueven la revitalización de la Autoridad.
“Luego de evaluar cuidadosamente las enmiendas al P de la C 2786 aprobadas por el Senado nuestra Asociación determinó retirar su apoyo a la iniciativa ya que las mismas no son razonables y no cumplen con el objetivo de darle a la AAA los mecanismos que le permitirían acceder los mercados de capital en un tiempo prudente para rehabilitar sus finanzas, reactivar su Plan de Mejoras Capitales (PMC) y saldar la deuda de $150 millones que tiene con contratistas y suplidores de la AAA”, indicó Varela.
Asimismo, la líder de los Contratistas Generales, anunció que su organización resolvió apoyar un ajuste en las tarifas de agua que le permita a la Autoridad saldar en un periodo de 6 meses la multi-millonaria deuda que mantiene con contratistas y suplidores hace más de 16 meses por trabajos terminados y certificados. Esto ante la inhabilidad que tendrá la AAA de rehabilitar sus finanzas y de levantar el capital necesario por la falta de credibilidad que tiene el nombre de Puerto Rico en Wall Street y las deficiencias de la 2786 según aprobada por el Senado.
“La AGC-PR apoyaba el P de la C 2786 tal y como había sido aprobado en la Cámara de Representantes, porque verdaderamente entendíamos que era una solución sensata y viable en ese momento, pero el ambiente se deterioró por los efectos del impago, las negociaciones con los bonistas y el posible recorte a los bonos emitidos”, explicó Varela al catalogar las enmiendas del Senado como deficientes y limitantes.
El Senado aprobó el Proyecto de Ley 2786 con enmiendas sustanciales el pasado 2 de mayo del 2016. Esto a pesar de las serias preocupaciones señaladas a los senadores por parte de líderes del AGC-PR y ejecutivos de la AAA. Al presente la medida se encuentra en Comisión de Conferencias, donde está siendo discutida a puertas cerradas en ánimo de llegar a un consenso antes de pasar para la firma del Gobernador.