Por redacción de Sin Comillas

En la conmemoración del Día Mundial Contra la Pena de Muerte, Amnistía Internacional Puerto Rico (AIPR) reiteró su postura de oponerse a la pena capital bajo cualquier circunstancia e hizo un llamado al Gobierno de Puerto Rico a enmendar el memorando de entendimiento con las autoridades federales que facilita su aplicación en casos bajo la jurisdicción federal.

“Le pedimos al gobierno local que enmiende el memorando de entendimiento con las autoridades federales, de forma que mantenga jurisdicción de los casos que podrían ser procesados como de pena de muerte. En los últimos años ha sido evidente el rechazo generalizado del pueblo de Puerto Rico a la pena capital”, indicó Pedro Santiago, director ejecutivo de AIPR.

A pesar de que en Puerto Rico la Constitución prohíbe la pena de muerte, este castigo podría imponerse en los casos que se encuentren bajo jurisdicción federal. El memorando de entendimiento permite a las autoridades federales asumir jurisdicción inmediata en ciertos delitos violentos relacionados con drogas y armas.

“La pena de muerte es un castigo cruel e inhumano en menoscabo del derecho a la vida de las personas y su dignidad. Seguiremos haciendo activismo y educando porque se ha demostrado que la pena de muerte no sirve para hacer frente a la criminalidad e incluso no hay nada que demuestre que la amenaza de la ejecución tiene un efecto más disuasorio que cualquier otra forma de castigo”, sentenció Santiago.