Por redacción de Sin Comillas
Los ingresos netos al Fondo General en julio totalizaron $626.5 millones, $2.3 millones más que el mismo mes del año pasado. Un alza de $21.4 millones en contribuciones sobre ingresos de individuos contribuyó al aumento en los ingresos del fisco. Los recaudos están $21 millones (0.4%) por encima de lo que se había estimado.
En julio, las contribuciones de ingresos de individuos recaudaron $163.5 millones, 15.0% o $21.4 millones más que en el mismo mes del año pasado y $7.2 millones más de lo que habían estimado.
Las corporaciones pagaron $96.3 millones, $3 millones menos (-3.1%) que hace un año. Por otro lado, en el caso de la partida de retenida a no residentes, la cual incluye el pago de regalías por el uso de patentes en el proceso de manufactura, se recibieron en julio $30.3 millones, $13.1 millones más.
Se recibieron $258.9 millones del arbitrio a las corporaciones foráneas (Ley 154), una reducción de 8.6% o $24.4 millones menos, que se atribuye al efecto particular de una transacción de una empresa. Lo que pagan las corporaciones foráneas representan 41.3% de todos los recaudos.
La partida de recaudos de arbitrio sobre vehículos de motor mostró un reducción de 80%. Esta partida ha estado disminuyendo durante los últimos 17 meses.
En el caso del arbitrio de autos los recaudos del mes fueron $21.4 millones, no obstante se transfirieron $15 millones al Fondo de Energía Verde y $5 millones al Fondo de Responsabilidad Legal, según dispone la ley.
Los recaudos del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) alcanzaron un total de $154.3 millones en julio, 35.7% o $40.6 millones más que el año pasado. La cifra está $2.1 millones más de lo que esperaba el Gobierno. Es el nivel más alto desde que entró en vigor el IVU.
El secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza Gómez, destacó que los recaudos de julio corresponden en su mayoría a las importaciones de mercancías y a las ventas al detalle del mes de junio que fueron a la tasa de 6.0%. De acuerdo a las reglas, los importadores afianzados tienen hasta el día 10 del próximo mes y los comerciantes hasta el día 20 para hacer los pagos del IVU, por lo tanto las transacciones comerciales de junio se pagaron en julio. El alza en la tasa del IVU entró en vigor el 1 de julio de 2015, por lo tanto los recaudos bajo la nueva tasa se observarán en agosto, con excepción de los importadores no afianzados que levantaron mercancías en julio y pagaron en ese mes a la nueva tasa de 10.5%. En este caso el IVU pagado en julio a la nueva tasa representó unos $21.6 millones del total del mes.
Zaragoza Gómez mencionó que el incremento en los recaudos del IVU de julio se atribuye a varios factores, entre los que se encuentra la implantación de la última fase del sistema del Portal Integrado del Comerciante (PICO) que se completó el 1 de mayo de 2015 y conllevó la integración de los importadores no afianzados al sistema PICO para el proceso de declaración y pago del IVU sobre la propiedad importada. Otro factor que pudo incidir en los recaudos es el efecto de que consumidores hicieran compras en anticipación al alza del impuesto. También, el Secretario destacó que en julio se completaron ciertas transacciones resultado de gestiones de cobro de deudas con varios comerciantes con alto volumen de ventas del sector de ventas al detalle. Estas gestiones se continuarán realizando en los próximos meses.
Los $154.3 millones que se recaudaron del IVU en julio se distribuyeron de la siguiente manera: $142.7 millones para COFINA para el pago del servicio de la deuda de los bonos y $11.3 millones para el Fondo General. La cantidad base que ingresa a COFINA aumenta anualmente 4%, y en este año fiscal esa cantidad representa $26.8 millones adicionales a la cantidad del año fiscal anterior, para un total de $696.3 millones. En este mes ingresaron a COFINA $29 millones más que la cantidad que se depositó en dicho mes el año pasado que fueron $113.7 millones. . El año pasado en julio se había depositado el 17% del total de la cantidad base para el año, mientras que este año a la misma fecha se ha depositado el 20.5%.
Por otra parte, el Secretario señaló que en julio ingresaron $27 millones relacionados a la amnistía contributiva que terminó el 30 de junio de 2015. Esto se debe a que hubo ingresos de ciertas transacciones que se hicieron el último día de junio y se depositaron el próximo día laborable, por lo que se contabilizaron en julio. Estos recaudos corresponden principalmente a la contribución sobre ingresos de individuos y de corporaciones. El total de recaudos de la amnistía ascendió a $111 millones, de los cuales $84 millones ingresaron en el año fiscal anterior 2014-15.