Ganancias

Por Luisa García Pelatti

Las crisis económicas presentan con frecuencia algunas paradojas. Las ganancias sin distribuir de las corporaciones han aumentado de $4,317.0 millones en el 2006 a $11,796.4 millones en el 2014, según revelan los datos de Informe Económico al Gobernador, elaborado por la Junta de Planificación. Se trata de un aumento de 173% y alcanza un nivel récord.

Si al inicio de la crisis económica las ganancias sin distribuir de las corporaciones representaban 7.5% del Producto Nacional Bruto (PNB) en el 2014 alcanzaba el 17.0%.

Las ganancias sin distribuir llevan aumentando nueve años y entre el 2013 y 2014 experimentaron un alza de 3.4%. Los datos muestran que la crisis económica no parece haber afectado a todos los sectores de la sociedad de la misma forma.

Los expertos explican que estos resultados pueden ser reflejo de la incertidumbre que experimentan las empresas y que se traduce en cautela y desconfianza. Pero si a esa timidez del sector privado le sumamos el déficit fiscal del Gobierno y las dificultades económicas de las corporaciones públicas el cuadro se complica.

Las corporaciones públicas llevan más de una década experimentado pérdidas. En el año fiscal 2014, las pérdidas de las corporaciones públicas ascendieron a $1,050 millones, 4.8% menos que el año anterior. En los últimos seis años las pérdidas han aumentando en más de $800 millones.