Por redacción de Sin Comillas
Puerto Rico pierde población a medida que su economía se deteriora. Los puertorriqueños emigran a Estados Unidos buscando mejores condiciones laborales. La Reserva Federal de Nueva York analiza este tendencia en su blog con un artículo titulado: Population Lost: Puerto Rico’s Troubling Out-Migration.
La población se ha reducido más de 5% en la última década, hasta 3.6 millones, una pérdida significativa en términos demográficos, apuntan Jaison R. Abel y Richard Deitz, autores del artículo.
Aunque la caída en la tasa de natalidad sin duda ha contribuido a este descenso, el elemento más importante en esa reducción ha sido la emigración. Entre 2005 y 2011 la emigración neta fue de 45,000 personas por año.
En los últimos años, los que emigran son más jóvenes y menos educados que los que se iban antes. La solución para evitar la emigración pasa por lograr crecimiento económico. Sin crecimiento económico y la creación de empleo producto de ello, dice la Fed de Nueva York, la gente seguirá pensando en emigrar a Estados Unidos.