Por redacción de Sin Comillas

Las organizaciones sin fines de lucro (OSFL) se muestran preocupadas por el impacto que podría tener la implantación de Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) sobre organizaciones como el Hogar Cuna San Cristóbal, la Biblioteca Jane Stern, los Centros Sor Isolina Ferré, el Taller Folklórico Central en Orocovis, la Asociación Mayagüezana para Personas con Impedimentos, el Centro Esperanza en Loíza, El Museo del Niño en San Juan, los Boys & Girls Clubs, los museos y centros culturales y otras 6,000 entidades benéficas.

“¿Qué alivio habrá para las organizaciones sin fines de lucro? No pagamos contribuciones sobre ingresos, por lo que ni la eliminación de la Patente Nacional ni una reducción en las tasas contributivas nos va a ayudar”, comentó Roberto Soto Acosta, presidente de Alianza para el Desarrollo del Tercer Sector Puertorriqueño.

Las organizaciones sin fines de lucro podrían terminar pagando el IVA sobre artículos consumidos y servicios utilizados hasta en eventos especiales de recaudación de fondos. “Particularmente nos preocupa el impacto que pueda resultar entre aquellas medianas y pequeñas organizaciones que no generan ingresos por concepto de servicios prestados y que sí dependen mayormente de subvenciones federales, estatales, así como de donativos de fundaciones, corporaciones e individuos para lograr fondos”.

“Siendo este el caso, la Alianza le vuelve a preguntar al Ejecutivo, a la Cámara, al Senado y al Departamento Hacienda: ¿de dónde sacarán las organizaciones sin fines de lucro los fondos para pagar este aumento al costo de productos y servicios que utilizamos? ¿Se contempla incluir medidas en la reforma para evitar que el IVA cause un impacto nefasto, draconiano y destructivo sobre el Tercer Sector del país?”.

Soto Acosta hizo un llamado a las organizaciones sin fines de lucro del país que se comuniquen con sus representantes legislativos y les pregunten sobre “cómo el IVA afectará sobre sus instituciones y, por consiguiente, la gente que servimos”.

La Alianza para el Desarrollo del Tercer Sector Puertorriqueño, una organización sin fines de lucro, es una coalición en desarrollo de organizaciones no gubernamentales.