Empleo

Por Luisa García Pelatti

Algo está cambiando en el mercado de empleo. Los datos del mes de abril de la Encuesta de Establecimientos –una de las dos que realiza del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos– muestran que el empleo asalariado no agrícola aumentó por primera vez en 14 meses. El sector privado creó 9,400 empleos, el sexto aumento consecutivo desde que se revisó la metodología de la encuesta.

El número de empleados se situó en abril en 931,300, 700 empleos más que en abril del año pasado. El empleo no crecía desde febrero del año pasado. Los resultados son sorprendentes porque suponen un cambio de tendencia.  Aunque Jason Bram, analista de la Reserva Federal de Nueva York, ya anticipaba en el mes de febrero que la revisión de la metodología podrían mostrar que el empleo se habría reducido menos de lo que las estadísticas oficiales han estado mostrando.

Revisión

El empleo aumento en el sector de la construcción (100), comercio y transporte (2,800), información (300), servicios profesionales y comerciales (4,100), servicios educativos y de salud (1,200) y recreación y alojamiento (3,400).

Por otro lado, el empleo se reduce en la manufactura (1,400), finanzas (1,100) y gobierno (8,700).

Lo más novedoso de los resultados es que el empleo en el sector privado está aumentando desde noviembre del año pasado, algo que no mostraban los datos ante de la revisión del Bureau of Labor Statistics. Los datos de empleo se revisan todos los años en enero, pero este año sufrieron una revisión más amplia al cambiar la metodología.

Los datos muestran resultados diferentes a los de la Encuesta del Grupo Trabajador, que se publicaron el viernes y que mostraban una caída de 25,000 en el número de personas empleadas. El Departamento del Trabajo explica que la información para la Encuesta de Grupo Trabajador se obtiene a través de visitas a una muestra de hogares, mientras que la de Empleo Asalariado No Agrícola se obtiene directamente de las nóminas de establecimientos industriales. La primera cubre personas en todo tipo de empleo asalariado, empleo por cuenta propia y familiares sin paga. Sin embargo, la segunda considera únicamente los empleados en las nóminas de establecimientos no agrícolas.

En la Encuesta de Grupo Trabajador una persona se cuenta una sola vez, independiente al número de trabajos que tenga, no así en la de Empleo Asalariado No Agrícola donde puede ser contado en los establecimientos en que trabaje. La primera estudia el empleo de las personas de 16 años y más dentro de la población civil no institucional. En la segunda, pueden ser contados militares que estén empleados civilmente.