La nueva ley propone la creación de Zonas de Desarrollo Fílmico para la construcción y uso de facilidades como estudios de vanguardia, centros de post-producción, laboratorios, y facilidades de transmisión televisiva internacional. Además, se aumentará el crédito por dichos proyectos a un 25% de los costos de desarrollo o expansión, sujeto a una inversión mínima de $5 millones. Se otorgará hasta un 40% de los gastos de producción en el proyecto fílmico o televisivo y se extiende un crédito de 20% sobre gastos en talento no residente.
“Con esta ley, buscamos optimizar el paquete de incentivos disponibles para la industria cinematográfica y televisiva de manera que podamos competir justamente con otras jurisdicciones. Del mismo modo, la ley nos permite desarrollar la infraestructura necesaria para convertir a Puerto Rico en una meca mundial de producción cinematográfica y televisiva, incluyendo el desarrollo de estudios de producción de alta capacidad”, expresó Fortuño.
La directora ejecutiva de la Corporación de Cine, Mariella Pérez Serrano, indicó que “esta nueva ley será una mejor y más eficaz herramienta para atraer producciones y generar mayor actividad económica en el sector cinematográfico local. Es a través de herramientas como esta ley que seguiremos proveyendo taller a nuestra gente”.
Con el propósito de comenzar inmediatamente la promoción de estos nuevos incentivos se anunció que el Secretario del Desarrollo Económico y la Directora Ejecutiva de la Corporación del Cine se reunirán la próxima semana con importantes ejecutivos de Universal, Fox, Disney, Warner Brothers, Dreamworks, Paramount y Sony entre otros, para comenzar discusiones de proyectos interesados en la Isla. Entre éstos, se encuentra una serie de televisión de una cadena americana que interesa en convertir a Puerto Rico en su sede.
En el 2010 sobre 10 producciones de cine generaron una inversión de $43 millones y crearon más de 19,841 empleos directos e indirectos y la ocupación de 22,671 cuartos de hotel por noche. Entre estas producciones figuraron proyectos como Fast Five de Universal Pictures, Pirates of the Caribbean 4, de Walt Disney Pictures, y The Losers de Warner Brothers entre otros.