FOTO05

Por Luisa García Pelatti

El sábado se celebró el cuarto conversatorio del Gobernador con la Asociación de Industriales. El Gobernador se sometió a dos rondas de preguntas de un panel formado por ejecutivos de empresas como Triple S, Aireko, MC21, Xerox y Puma y la presidenta de la Asociación, Waleska Rivera. Pero el formato dejaba poco espacio a la conversación. El resultado fue un conversatorio monótono y aburrido de dos horas de duración, con largos monólogos y poco diálogo.

Las preguntas, poco concretas, se centraron principalmente en dos temas: costo de energía y salud. De economía se habló poco, sólo al final. No se mencionó el tema de la ampliación del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) a las transacciones entre empresas, un signo de que el sector privado ya da por hecho que la propuesta del Departamento de Hacienda ha quedado fuera de juego.

El público no pudo hacer preguntas.

Resultaron desafortunadas los expresiones del Gobernador sobre la caída de la tasa de desempleo como un indicador de que la situación económica está mejorando. El Gobernador está mal asesorado. Plantear como positiva la caída del desempleo es una verdad a medias. Las condiciones del mercado laboral no solo se miden con la tasa de desempleo, que en este caso disminuye, pero sin que se produzca un aumento en el empleo, ni en la tasa de participación laboral.

Mientras, en las redes sociales, al comentario del Gobernador: “tenemos la mejor mano de obra del mundo”, alguno respondía “la mejor mano de obra desempleada”.