Por redacción de Sin Comillas

Punta Flamenco Windfarm Inc., una subsidiaria de Puerto Rico Land and Fruit SE., comunicó oficialmente el retiro del proyecto de instalación de cinco aerogeneradores o molinos de vientos que se proponían establecer en la playa de Flamenco en el municipio de Culebra.

Con esta acción, concluye la controversia de dicho proyecto que, desde el año 2006, había levantado cuestionamientos de residentes y grupos ambientalistas. Asimismo, el primer ejecutivo informó que se ha extendido el contrato privado de servicio de lanchas rápidas para pasajeros y de carga para las islas de Culebra y Vieques.

“En el día de hoy, nos complace anunciar la determinación voluntaria de la empresa Punta Flamenco Windfarm y su presidente el ingeniero Víctor González, de solicitar el retiro del proyecto de molinos de viento y su archivo, atendiendo un reclamo del alcalde Iván Solís y los residentes del municipio de Culebra. Esto demuestra que los foros de diálogo y los procedimientos administrativos de consideración de proyectos, deben darse de forma prudente y ordenada escuchando siempre los reclamos de las comunidades. La determinación del ingeniero Víctor González es cónsona con el reclamo del pueblo y su acción demuestra un compromiso empresarial con el bienestar colectivo», comentó el gobernador Alejandro García Padilla.

La empresa Punta Flamenco Windfarm estaba solicitando la aprobación de un parque eólico de cinco aerogeneradores o molinos de vientos a ser instalados en terrenos privados en la zona elevada de la Playa de Flamenco que es catalogada como una de las playas más atractivas del mundo y que en una ocasión fuera declarada como Bandera Azul como una de las zonas marítimas de mayor valor ambiental y paisajista. El proyecto privado contaba con varios permisos y había cumplido – hasta el momento – con los procedimientos administrativos al momento de su retiro.

“El retiro de este proyecto demuestra que el diálogo constructivo rinde frutos y que existen empresarios con un compromiso social de anteponer los intereses colectivos sobre los intereses individuales. Este paso de desprendimiento merece nuestro agradecimiento, reconocimiento y abre las puertas a un nuevo futuro de desarrollo sostenible para la isla municipio de Culebra que es un tesoro ambiental que debe ser protegido para las futuras generaciones.”, expresó García Padilla.

No obstante, el ejecutivo reiteró su compromiso de impulsar iniciativas de energía renovable que reduzcan la dependencia de fuentes fósiles de energía pero señaló que las mismas, deben darse respetando el entorno paisajista, el valor ecológico y garantizando la participación ciudadana.

De otra parte, el gobernador anunció que se ha extendido el contrato de servicio privado de lanchas rápidas para los residentes de Culebra y Vieques con una inversión de $1.5 millones; y asimismo se espera que en las próximas semanas se integren lanchas adicionales de la Autoridad de Transporte Marítimo que permitirá un mayor flujo de pasajeros para la época de verano.

La Fortaleza adelantó además que el domingo 19 de mayo, el gobernador visitará el municipio de Culebra para anunciar una serie de iniciativas que forman parte de su Plan Culebra: Pionero Ambiental que procura convertir a la isla de Culebra en un municipio modelo de autosuficiencia energética y desarrollo sustentable que mejore la calidad de vida de los residentes.