IMG_2597

Por redacción de Sin Comillas

National Shipping of America (NSA) ha anunciado el inicio del «Isla Verde Express» (IVE), un servicio bisemanal de transporte de carga que conecta a Puerto Rico con el oeste de los Estados Unidos a través del puerto de Houston. El viaje inaugural zarpa el 29 de mayo 2013 de Houston. El tiempo de tránsito es de siete días en cada dirección.

NSA desplegará la M/N National Glory, un barco de bandera estadounidense, con capacidad de 570 TEU (unidades equivalentes a contenedores de veinte pies, por sus siglas en inglés), incluyendo 96 enchufes para contenedores refrigerados. El barco fue renovado en 2007 y es el buque más moderno en el comercio entre Estados Unidos y Puerto Rico.

«Después de un cuidadoso análisis del mercado, hemos encontrado que los suplidores al oeste del río Mississippi tienen pocas opciones para mover carga desde y hacia Puerto Rico sin tener que utilizar un puerto de la costa este de EE.UU.», dijo Torey Presti, presidente de la NSA. “Un porcentaje significativo de la carga que se mueve entre EE.UU. y Puerto Rico se origina en Texas y los estados del oeste. Al zarpar desde Houston, ofrecemos una ubicación céntrica en EE.UU., que junto con las conexiones intermodales sincronizadas, aumenta las opciones para los embarcadores y mantiene sus cadenas de suministros previsible y constantes”.

El objetivo del servicio es ofrecer a los clientes la confiabilidad, respuesta rápida y la transparencia, dijo Presti. «NSA es una organización pequeña, pero nos hemos asociado con las mejores compañías en su clase para ofrecer a los clientes un servicio personal excelente», agregó. Los socios incluyen el agente general Norton Lilly International, y el proveedor intermodal Interdom

Una característica única del servicio será la transparencia en su cargo de combustible y la facilidad de entender el mismo: se basa en el precio más reciente de combustible en el mercado (ajustado trimestralmente) y la utilización del barco. En otras palabras, por el precio pagado por combustible, a mayor utilización del barco, menor será el cargo por combustible por contenedor para el cliente.

El IVE hará escala en los terminales más flexibles en Houston y San Juan, que ofrece conexiones directas de tren y servicios de valor agregado, tales como almacenaje, trasbordo de cargas entre arrastres y contenedores y servicios de empaque. Es importante destacar que los contenedores serán descargados del buque y estarán disponibles tanto en Houston y San Juan temprano los martes. Esto proveerá el resto de la semana para la entrega a los centros de distribución o transporte intermodal sin un retraso por el fin de semana. El servicio ofrecerá conexiones intermodales ferroviarias sincronizadas desde y hacia los principales centros de carga y distribución en los EE.UU. occidentales, incluyendo Los Ángeles, Oakland y Stockton.

Actualmente, sólo otra compañía provee una conexión de Houston a San Juan, también de forma bisemanal. El servicio de NSA se ofrecerá en las semanas alternas, como complemento a dicho servicio. «El servicio Isla Verde Express ayudará a embarcadores a mantener un flujo constante del producto desde y hacia Puerto Rico», dijo Presti. «Esto es de vital importancia para satisfacer las demandas de este comercio único de una isla».

Productos típicos enviados a Puerto Rico incluyen resinas, arroz, frijoles, productos químicos, bebidas, frutos y vegetales. Desde Puerto Rico, EE.UU. recibe suministros médicos, alimentos y bebidas. Además de contenedores secos y refrigerados, la nave National Glory está configurada para dar cabida a cargas de gran tamaño, carga sobre-dimensiones y carga de proyectos. Algunos ejemplos son los materiales de construcción, maquinaria y vehículos de gran tamaño.

National Shipping of America se estableció en 2007. Su fundador es el Dr. C.C. Chen, un pionero de la navegación de corta distancia en Asia y es también fundador de Wan Hai Lines, fundada en 1962. En un esfuerzo por replicar su éxito en Asia, los ejecutivos de National Shipping han trabajado arduamente durante los últimos cinco años en el desarrollo de oportunidades de mercado dentro de la red de transporte marítimo nacional de los Estados Unidos. Esto incluye la participación activa en el programa estadounidense “American Marine Highway” patrocinado por la Administración Marítima de los EE.UU.