Por Redacción de Sin Comillas

San Juan Cruise Port (SJCP), empresa concesionaria responsable de la gestión, operación y modernización de los muelles de crucero en la capital, prevé que este año llegarán más de 1.7 millones de pasajeros en 582 visitas de cruceros.

La compañía, que ha invertido $42 millones desde que inició operaciones en febrero de 2024, tiene entre sus planes la expansión de los muelles 11 y 12, y la conversión del Muelle 4 en una terminal exclusivo para puertos de escala, según se informó durante la tercera reunión oficial del Comité Timón desde que SJCP asumió las operaciones del puerto de San Juan.

Las inversiones forman parte de la Fase I del Programa de Mejoras Capitales, que incluye una combinación de rehabilitación estructural crucial, mejoras operacionales y proyectos orientados a la sustentabilidad y experiencia del pasajero.

Las inversiones incluyen la rehabilitación del Muelle Panamericano Oeste, que se espera completar en octubre de 2025, y que incluye reparaciones estructurales, tanto en el muelle como en la pared marina, la instalación de nuevas pasarelas de embarque, mejoras exteriores, y la incorporación de soluciones sostenibles como tragaluces industriales y ventiladores de alta eficiencia energética.

Por su parte, en el Muelle 3 Oeste, se completó la demolición y reconstrucción del dique de atraque (“mooring dolphin”) afectado por el incidente en el año 2024, y además llevó a cabo un dragado en enero de 2025 para optimizar la seguridad y funcionalidad del muelle. Otras mejoras incluyeron habilitar el muelle para recibir barcos de la clase Icon. Sería la primera vez que San Juan estará listo para recibir este tipo de embarcaciones.

En el caso del Muelle 4, se ejecutaron reparaciones en la estructura inferior y se demolieron las escaleras exteriores, como parte de la una rehabilitación más extensa que se completará en 2026.

“En SJCP creemos en la colaboración y la transparencia como pilares fundamentales de nuestro trabajo. El Comité Timón es un mecanismo clave para fomentar ese diálogo abierto y constante entre el gobierno, la empresa privada y la comunidad. Las inversiones que estamos realizando no solo elevan el estándar de nuestros muelles, sino que posicionan a San Juan como el puerto de cruceros más competitivo y moderno de toda la región. Nuestro compromiso es seguir invirtiendo, informando y escuchando a todos los sectores involucrados,” dijo Clarivette Díaz, gerente general de San Juan Cruise Port.