Por Redacción de Sin Comillas

El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE, por sus siglas en inglés) ha emitido dos órdenes de emergencia para brindar asistencia urgente e inmediata para fortalecer el «defectuoso» sistema eléctrico de Puerto Rico. El anuncio se produce un mes después de que una falla en el sistema provocara un apagón en toda la isla.

Las órdenes habilitarán protocolos de emergencia y permitirán que el gobierno de Puerto Rico pueda abordar «los problemas que afectan a la ya frágil red eléctrica y prevenir nuevos cortes de suministro generalizados antes de la temporada alta de demanda de verano».

El DOE también indicó que revisará $365 millones en fondos del Fondo de Resiliencia Energética de Puerto Rico para garantizar que toda la asistencia «se utilice para apoyar soluciones prácticas a la red eléctrica y beneficie a todos los residentes de Puerto Rico».

La primera orden de emergencia ordena a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que tenga disponibles las unidades de generación necesarias para ampliar la generación de carga y mantener la confiabilidad de la red, reduciendo así el déficit de generación.

La segunda orden ordena a la AEE que realice actividades de manejo de la vegetación que presenten riesgo de escasez e incendios.

“El acceso a la energía es esencial para la vida moderna; sin embargo, la actual emergencia energética pone en peligro el acceso de los puertorriqueños a sus necesidades básicas. Este sistema es insostenible, y nuestros conciudadanos no deberían verse obligados a sufrir la inestabilidad constante y las peligrosas consecuencias de una red eléctrica inestable”, declaró el secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright.