Por Redacción de Sin Comillas

En un giro radical, Estados Unidos y China han acordado, en Suiza, una tregua arancelaria de 90 días, con lo que se da marcha atrás a los aranceles aprobados el 2 de abril, que desembocó en una guerra comercial. La tregua, que entrará en vigor el martes, ha sido bien recibida en Wall Street y por los organismos internacionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Estados Unidos mantendrá un arancel «recíproco» del 10% para China y, además, seguirán vigentes los aranceles del 20% que estaban ligados a la lucha contra el fentanilo. Los aranceles, que llegaron a estar en 145%, ahora se quedan en 30%. Se mantienen los aranceles a los autos y el acero.

China reduce sus aranceles a Estados Unidos desde el 125% al 10%, donde estaban antes del 2 de abril. De esta forma China obtiene el mismo acuerdo que el resto de los países, hasta mediados de julio. Mientras, tendrán que negociar.

Estados Unidos anunció, la semana pasada, un acuerdo con el Reino Unido, que todavía no se ha firmado y que podría tardar semanas o meses en completarse. Los aranceles del 25% impuestos a los autos, la carne, el aluminio y el acero caerán al 10%. Aun así, eso es mucho más de lo que tenían antes de que Trump llegara a la Casa Blanca. El resto de los bienes que el Reino Unido exporta, tendrán un arancel de 10%.

Algunos analistas señalan que se trata de un acuerdo minúsculo para el Reino Unido, sólo beneficia al 20% de las exportaciones británicas a Estados Unidos. Un beneficio que se esfumará si se imponen aranceles a las series y películas extranjeras y a los productos farmacéuticos.