Por Luisa García Pelatti
En enero se radicaron 452 quiebras, un 21.2% más que en el mismo mes del año pasado, según datos del Boletín de Puerto Rico. Es la cifra más alta para un mes de enero desde 2020.
El crecimiento se ha visto impulsado por un alza de 23.1% en las quiebras personales, que sube de 347 en enero del año pasado a 427 en enero de este año.
Por su parte, las quiebras comerciales pasaron de 26 en 2024 a 25 en enero de este año. Entre los negocios que radicaron quiebras están los salones de belleza, empresas de jardinería, bienes raíces, supermercados y farmacéuticas.
El valor de las quiebras comerciales ascendió a $68.5 millones, un 50.9 % más que el año pasado.
Las mayores quiebras fueron: Neolpharma, Inc. ($21.1 millones), BMF, Inc. ($2.5 millones), Ancarlo Brothers, Inc. ($1.5 millones) y Nugen Group, Inc. ($1.4 millones).
En el 2024, 5,375 personas y 337 empresas se acogieron a la Ley de Quiebra. Es la cifra más alta desde 2019 y supone un aumento de 28.8% cuando se compara con 2023, cuando las quiebras ya habían crecido 16.4%.
Durante el año pasado, las mayores quiebras fueron: Full House Development ($44.5 millones), Convention Center Parking, Inc. ($44.2 millones), Latin Media House ($8.7 millones), Eco Green Recycle Corp. ($8.0 millones), Salomon Levis ($5.4 millones), Orengo Air Corp. ($5.3 millones) y Carvin School ($3.6 millones).