![Tesla](https://i0.wp.com/sincomillas.com/wp-content/uploads/2025/02/600-MWh-Tesla-Megapacks-to-support-Orsted-Wind-Farm-in-the-UK-.jpg?resize=750%2C750&ssl=1)
La adquisición será financiada con fondos de FEMA
Por Redacción de Sin Comillas
Genera PR, la compañía que está a cargo del sistema de generación de energía eléctrica en Puerto Rico, ha llegado a un acuerdo con Tesla, empresa estadounidense que vende autos eléctricos y baterías, para la adquisición de 430 megavatios (MW) en sistema de almacenamiento de energía, con el objetivo de mejorar la confiabilidad del sistema eléctrico de la isla.
Este proyecto conlleva una inversión total de $767 millones, financiada completamente con fondos federales. Los sistemas se instalará en seis centrales de generación eléctrica: Cambalache (Arecibo), Vega Baja, Palo Seco (Toa Baja), Yabucoa, Aguirre (Salinas) y Costa Sur.
Las primeras unidades llegarán a Cambalache en julio de 2025 y se espera que comiencen a operar a finales de ese mismo año. La totalidad del sistema estará en funcionamiento para el primer trimestre de 2027.
Genera realizó un proceso de subasta el año pasado, en el que participaron 130 empresas, para seleccionar un proveedor.
“Este proyecto no solo moderniza nuestro sistema de generación utilizando tecnología de vanguardia, sino que también fortalecerá la estabilidad y confiabilidad del sistema eléctrico de la Isla”, comentó Winnie Irizarry, principal oficial ejecutivo de Genera PR.
“Los nuevos sistemas de almacenamiento de energía permitirán integrar 430 MW de energía limpia y despachable instantáneamente durante un periodo de hasta cuatro horas, lo que se traduce en una reducción esperada del 90% en los relevos de carga. Además, constituye una mejora significativa en la resiliencia energética de la isla, ya que esta capacidad equivale a la generación de la planta eléctrica más grande actualmente en operación en Puerto Rico. Los puertorriqueños comenzarán a notar mejoras en la estabilidad de la energía y una disminución de los eventos de relevos de carga una vez se culmine la instalación de este proyecto. Este es un beneficio directo para todos”, explicó Irizarry.
Andrés García Martinó, director de la Oficina de Recuperación Conjunta de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) explicó que “este es el proyecto de baterías más abarcador que ha asignado la agencia”.
Genera PR LLC, la empresa encargada de proveer aproximadamente el 60% de la generación eléctrica a Puerto Rico, comenzó operaciones el 1 de julio de 2023.