Evelyn Vélez. (Foto suministrada)
Por CPA Evelyn Vélez, miembro del Comité de Asuntos Contributivos del Colegio de CPA

Una vez al año tenemos la responsabilidad de presentar nuestras Declaraciones de Impuestos al Gobierno, pero a veces olvidamos qué información y documentos se necesitan para poder prepararlos correctamente. Aquí presentamos un listado de eventos personales a considerar y documentos que debemos tener disponibles.

Eventos

Los cambios en nuestras situaciones personales afectan grandemente la información que se incluye en su planilla. Es importante que revise si en el año 2024 usted:

  • Se caso legalmente, se divorció o enviudo
  • Las cualificaciones de los dependientes, tanto en edad, ingreso, estudios o sustento
  • Se acogió a los beneficios de retiro

Ingresos

Evalúe qué ingresos recibió durante el año y en caso de que sean informados busque los documentos correspondientes:

  • Trabaja como empleado – Busque su W2
  • Trabaja como contratista independiente, servicios prestados, por comisiones o como “influencer” – Detalle el ingreso y los gastos relacionados al ingreso y busque sus informativas 480.6SP y 1099
  • Alquila alguna propiedad residencial, comercial o equipo – Detalle las rentas y los gastos incurridos relacionados al alquiler y busque las informativas 480.6A
  • Vende artículos o experiencias – Detalle los ingresos y los gastos incurridos
  • Tiene una cuenta donde recibe intereses, dividendos o hace venta de inversiones– Revise el ingreso realizado en cada cuenta y los gastos relacionados. Busque las informativas 480.6A, 480.6B, 480.6D y las 1099
  • Está recibiendo ingreso como pensionado o como beneficiario de Cuentas de Retiro Individual (IRA), anualidades o planes de pensión – Busque sus informativas 480.7, 480.7C y 1099R

Deducciones

Adicional, hay varias deducciones que se pudieran considerar para disminuir la contribución.

  • Pago de intereses hipotecarios – Si durante el año tiene una hipoteca revise la informativa 480.7A que le debe proveer el banco. Si el préstamo lo hizo a través de un individuo, asegúrese que le reporten en una informativa para que pueda tomar el gasto de interés
  • Gastos médicos – Haga un detalle de los gastos regulares o extraordinarios, y solicite el detalle del año a su plan médico o a la farmacia que recurre
  • Si tuvo alguna pérdida a su propiedad inmueble principal por causa fortuita
  • Si tiene un hijo que es estudiante universitario – Busque o solicite la 1099T o 480.7G
  • Haga un listado de los donativos efectuados a entidades elegibles y recopile los recibos
  • Aportaciones a Cuentas de Retiro Individual (IRA) y Aportaciones a Cuentas Educativas.

Y recuerde…

Revise SURI. Asegúrese de recopilar los documentos reportados a través de la plataforma y de que tenga su cuenta al día.

No todo documento contributivo va a encontrarlo en su cuenta de SURI.

No olvide que los ingresos a nivel federal no son reportados directamente en SURI pero sí son reportados al Departamento de Hacienda.

Los ingresos no reportados se tienen que incluir en la Declaración de Ingresos.

Si necesitas asistencia, consulte a su contador público autorizado o visita la página del Colegio de CPA, www.colegiocpa.com, donde puede encontrar material informativo para su referencia.