![](https://i0.wp.com/sincomillas.com/wp-content/uploads/2022/07/FOTO-3.jpeg?resize=300%2C169&ssl=1)
Carmen Ana González Magaz, secretaria de la Familia, y Pedro Pierluisi, gobernador de Puerto Rico. (Foto suministrada)
Por redacción de Sin Comillas
Las familias cuyos ingresos están por debajo del nivel de pobreza y tienen atrasos en sus facturas de energía eléctrica, van a poder beneficiarse de un incremento en fondos federales. El programa federal de ayuda para energía en hogares de bajos recursos (“Low Income Home Energy Assistance Program”, LIHEAP) duplicó los fondos asignados a Puerto Rico y este año asignó $36 millones. El programa está dirigido a las familias que viven bajo el nivel de pobreza establecido por el gobierno federal, que tienen atrasos en el pago de energía eléctrica y recibieron un aviso de suspensión o desconexión en la última factura.
La guía federal para el año fiscal 2022 para el programa LIHEAP establece que en Puerto Rico están por debajo del nivel de pobreza las familias de dos miembros que reciben $13,400 o menos en ingresos anuales. En el caso de cuatro miembros los ingresos bajo nivel de pobreza están por debajo de $19,706.
Número de miembros | Ingreso |
1 | $ 10,247 |
2 | $ 13,400 |
3 | $ 16,553 |
4 | $ 19,706 |
5 | $ 22,859 |
6 | $ 26,012 |
7 | $ 26,603 |
8 | $ 27,194 |
Las familias que cualifiquen pueden recibir una ayuda de hasta $1,200 para el pago del servicio de energía eléctrica. Esta ayuda se une al Programa de Asistencia para el Pago de Renta del Departamento de la Vivienda que además de ayuda para el pago de la renta, provee también ayuda económica para el pago de los servicios de agua y luz, explicó el gobernador Pedro Pierluisi.
La ayuda de LIHEAP es una vez al año y el pago se hace directamente a la cuenta de Luma Energy. Las personas no reciben el dinero de la ayuda.
Las familias que sean elegibles pueden solicitar en https://serviciosenlinea.adsef.pr.gov/adsefdigital/Security/Login.aspx. Si no tiene acceso a Internet pueden solicitar llamando al 3-1-1 o visitando cualquier oficina del Departamento de la Familia.