Por Luisa García Pelatti
El Índice de Actividad Económica (IAE) se situó en marzo en 125.4, un aumento de 3.9% respecto al mismo mes del año pasado y suma 13 meses al alza, según datos del Banco de Desarrollo Económico (BDE). La de marzo es la lectura más alta desde 2016.
En marzo, el IAE aumentó 0.4% cuando se compara con el mes previo.
En el 2021, el IAE registró un alza de 4.7%, hasta 122.1, tras una caída de 5.1% en el 2020, la mayor desde 2017, el año del huracán María.
En términos trimestrales, el IAE creció 0.8% en el primer trimestre, el séptimo trimestre consecutivo al alza.
De los cuatro componentes del Índice, aumentaron tres. El empleo asalariado creció 5.6% respecto al año pasado, el consumo de gasolina subió 6.7% y la generación de electricidad aumentó 0.5%. Por su parte, las ventas de cemento disminuyeron 9.3%
Cuando se comparan con el mes previo, el empleo asalariado no agrícola aumentó 0.4%, la generación de electricidad subió 2.8% y las ventas de cemento crecieron 6.2%. Por su parte, las ventas de gasolina disminuyeron 0.3%.
“El repunte positivo en el empleo, las ventas de cemento que se mantienen por encima del millón de sacos mensuales, la estabilidad en los niveles de generación de energía eléctrica y un consumo de gasolina que, por lo menos hasta marzo de 2022, no presenta impactos negativos trascendentales a causa del aumento en el precio del barril de petróleo, han aportado a la mejoría que observamos en la actividad económica de la Isla”, comentó Luis Alemañy González, presidente del Banco de Desarrollo Económico (BDE).
Sin embargo, el titular del BDE advirtió que no se puede perder de perspectiva que el precio de energía eléctrica actual y las presiones inflacionarias en Puerto Rico, Estados Unidos y Europa – aparte de las tensiones geopolíticas que está provocando el conflicto entre Rusia y Ucrania y el resurgimiento del Covid en China – presenta la posibilidad, a corto y mediano plazo, de interrupciones en la cadena de suministros en la producción y distribución de bienes y servicios.
El Índice de Actividad Económica es un indicador económico que resume las tendencias vigentes y la dinámica de la economía de Puerto Rico.
El IAE fue formulado por el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) siguiendo una metodología similar a la utilizada por la Conference Board en su índice coincidente. Tiene una correlación del 90% con el Producto Nacional Bruto (PNB) real de Puerto Rico. Desde el mes de enero de 2018, el Banco de Desarrollo Económico (BDE) está a cargo del Índice.