Por redacción de Sin Comillas
La Cámara de Representantes aprobó la noche del martes, con 30 votos a favor y 15 votos en contra, el Proyecto de la Cámara 1003. El Senado no contaba con los votos suficientes para aprobarlo y esperará hasta el jueves para someterlo a votación.
La legislación recibió votos en contra del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Proyecto Dignidad y el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP).
La medida legislativa busca dar paso al proceso de reestructuración de la deuda del Gobierno de Puerto Rico bajo el Título III de la Ley de Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (PROMESA).
El presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Jesús Santa Rodríguez aclaró que cualquier cambio en el sistema de pensiones del país tiene que pasar primero por la legislatura. “No se legisla con este proyecto. Eso que están diciendo, que este proyecto cambia el sistema no es cierto. Inclusive, si la jueza (Laura Taylor Swain), decidiera hacer un tipo de cambio tiene que pasar por la Asamblea Legislativa”.
“Los presupuestos que se le cometan a la Junta incluirán una asignación de fondos para la Universidad de Puerto Rico por un total de $500 millones en cada uno de los cinco años fiscales 2023 al 2027, disponiéndose que las asignaciones adicionales por encima de las cantidades asignadas en el plan fiscal del Estado Libre Asociado certificado en abril del 2021 se utilizarán para el mejoramiento de la experiencia y el ambiente estudiantil”, reza la ley.
Por otro lado, la legislación incluye una asignación de un millón de dólares al Departamento de Salud para que realice un estudio sobre la viabilidad de proveer o facilitar acceso a cubierta de seguro médico a aproximadamente 225,000 ciudadanos que hoy carecen de planes médicos.