Por Luisa García Pelatti

En junio se radicaron 328 quiebras, según datos de Boletín de Puerto Rico. Es la cifra más baja para un mes de mayo en al menos 28 años.

En los primeros seis meses del año se ha radicado 2,046 quiebras, un 21.8% menos que en el mismo periodo del año pasado.

Mientras las quiebras totales disminuyen, crecen las quiebras comerciales. Entre enero y junio se presentaron 111 quiebras comerciales, un 5.7% más que en el mismo periodo del año pasado. La mayor parte corresponden a restaurantes, oficinas de abogados, negocios agrícolas, cafeterías y panaderías.

Entre las mayores quiebras por nivel de deuda están la de Gui-Mer-Fe, un centro terapéutico ($6.1 millones), Pharmaextra ($5.3 millones) y Organic Power, que se dedica a reciclar basura ($2.2 millones).

El año pasado se radicaron 5,118 quiebras, un 33.3% menos que en el 2019. En 2020, 243 negocios se declararon en bancarrota, una cifra que es 39.7% inferior al año anterior.

Las quiebras han estado disminuyendo desde 2011, con la excepción del 2018, cuando aumentaron 1.2%.

Las quiebras cayeron 25.6% en el 2017 ante la paralización de la actividad económica después del paso del huracán María en septiembre.