Por redacción de Sin Comillas
Luis Alemañy, presidente del Banco de Desarrollo Económico (BDE), asegura que la entidad no se fusionará ni se cerrará y que recibirá una subvención de los fondos CDBG-DR para seguir operando.
A pesar de que el cierre del BDE se incluyó en el primer borrador del Plan Fiscal que se presentó a principios de marzo de 2021 ante la Junta de Control Fiscal, el Gobierno ha decidido mantener las operaciones del banco.
En declaraciones escritas, Alemañy explicó que en 2019 se consideró fusionar el BDE en la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV) como una estrategia para maximizar recursos y mejorar la salud económica del banco. Con esto en mente se presentó un proyecto de administración en la Legislatura.
Pero ahora, el gobernador Pedro Pierluisi, luego de evaluar la posibilidad de consolidar el BDE y atender las inquietudes del sector privado sobre esta medida, entendió que «el BDE tiene un rol muy importante para nuestros pequeños y medianos comerciantes, al igual que nuestros emprendedores y agricultores, y es por esta razón que el BDE continuará dando apoyo a estos maximizando el potencial del programa de Financiamiento a Pequeñas Empresas (Small Business Financing) subvencionado por los fondos CDBG-DR entre otras ayudas a este importante sector», señala el presidente del BDE.
«Mi encomienda principal con la óptica de empresario, manufacturero y financiero como nuevo presidente del BDE; ha sido la elaboración de un plan estratégico ya en curso que incluye identificar partidas de fondos principalmente federales que puedan ser utilizadas para proveer productos de financiamiento a empresarios emprendiendo negocios nuevos, microempresas y aquellos que interesen expandir sus operaciones. La expectativa es atender estos casos que puedan ser garantizados pro SBA hasta un 90% y/o colateral requerido para mitigar riesgos. Por otro lado, atender adicionalmente aquellos que por alguna razón no cualificaron para la subvención del programa de CDBG-DR. De esta manera poder lograr a largo plazo la recapitalización del banco paralelamente mientras utilizamos nuestro capital humano altamente capacitado para proveer un servicio manejando programas de subvención federal; donde los gastos directos e indirectos del banco son reclamados a través del mismo programa por reembolso. Por otro lado, estamos considerando oportunidades donde podamos mirar modelos de negocios que podamos ofrecer nuestros servicios a terceros o contemplar ser recipientes de cuentas de depósitos».
Hasta la fecha, en el BDE se han procesado 3,530 solicitudes del programa de Financiamiento a Pequeñas Empresas (Small Business Financing) subvencionado por los fondos CDBG-DR. Además, se han cerrado 417 casos para un total de $18,542,479.21 y se han creado 2,143 empleos y 3,741 empleos retenidos.
«En este momento estamos trabajando de la mano con el Departamento de la Vivienda quienes son recipientes principal de los fondos y/o programas para crear mejores sinergias y poder agilizar el proceso de manejo de las subvenciones», comentó Alemañy.
El Banco de Desarrollo Económico, fundada en 1985, se dedica ofrecer financiamiento a pequeños y medianos negocios. Emplea a 81 personas.