Toyota Corolla se ha convertido en un clásico con una legión de seguidores, así que a la hora de decidir lanzar al mercado el Corolla del 2011 muchos deben haberse preguntado ¿por qué mejorar el vehículo de mayor venta? El nuevo Corolla 2011 cambia levemente su estética exterior e interior e incorpora nuevos ofrecimientos.
Su diseño exterior, creado en los estudios de estilo en Turín, Italia, tiende a ser más deportivo con cambios en el área del “bumper . En la parte delantera destaca una nueva parrilla cromada y un nuevo diseño de los faros. Y en la parte trasera apreciamos los nuevos faros, que sobresalen del auto.
En el interior vemos un nuevo guía, una mejora sustancial en la calidad de los tapizados y una consola central más armoniosa.
SIN COMILLAS tuvo la oportunidad de probar el Corolla modelo S durante unos días y lo que primero llama la atención wes el guía, pequeño y recto en la parte inferior. Muy cómodo en las maniobras de estacionamiento.
El nuevo Corolla incorpora, además, equipo bluetooth para poder utilizar el celular sin separar las manos del guía.
Está disponible en cuatro modelos: Básico, LE, S y XRS. El modelo básico, el LE y el S vienen equipados con un motor de 1.8 litros DOCH, cuatro cilindros, que produce 132 hp a 6,000 rpm y 128 lb. por pie de ‘torque’ a 4,400 rpm. El modelo XRS cuenta con un motor 2.4L con 158h hp y 162 lb. por pie ‘torque’.
En el estudio “Market Intelligence Brand Watch – Q3 2010” de Kelley Blue Book, www.kbb.com, Toyota nuevamente se colocó entre las marcas más consideradas entre los compradores de autos nuevos. Esta es la duodécima vez que Toyota logra la hazaña desde 2007.
Según Mario Dávila, presidente de Toyota de Puerto Rico, “este reconocimiento es un fuerte indicador de que los consumidores reconocen nuestro compromiso de brindar confianza, seguridad, calidad y valor en nuestros vehículos”.
Recientemente, las autoridades de Estados Unidos afirmaron de forma concluyente que los incidentes de aceleración involuntaria que han sufrido vehículos de Toyota no son consecuencia de problemas con los sistemas electrónicos de los automóviles sino defectos mecánicos.
Las conclusiones del estudio realizado durante los pasados 10 meses por técnicos de la Administración Nacional para la Seguridad en la Carretera de EE.UU. (NHTSA, por su sigla en inglés), una organización del Departamento de Transporte, y la Agencia Espacial NASA respaldan las investigaciones efectuadas por el fabricante japonés.
El resultado de la investigación de NHTSA y NASA coincide con Toyota al señalar que los culpables de las aceleraciones involuntarias son problemas mecánicos que el fabricante ha resuelto con las masivas llamadas a revisión de 2009 y 2010 y que afectaron a unos 12 millones de automóviles.
El secretario de Transporte también afirmó que Toyota ha mostrado un gran nivel de cooperación con las autoridades estadounidenses y que la empresa japonesa ha modificado su actitud.
Toyota pagó el año pasado $49 millones en multas por su reacción ante los defectos en sus vehículos que finalmente le obligaron a llamar a revisión unos 12 millones de unidades en 2009 y 2010.