Por Luisa García Pelatti
Después de cinco años sin publicar datos sobre permisos de construcción, la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) dio a conocer los datos correspondientes al año fiscal 2020, que finalizó el 30 de junio. Los datos muestran que el número de permisos disminuyó 14.5%, de 3,619 en el año fiscal 2019 a 3,094 en el año fiscal 2002. Son 525 permisos menos.
El número de permisos en el sector privado se redujo de 3,436 el año fiscal pasado a 917, una caída de 73.3%. Por su parte, los permisos en el sector público aumentaron de 177 a 2,171. Las Alianzas Público-Privadas solicitaron seis permisos de construcción, la misma cantidad que el año fiscal pasado, por un valor de $40.3 millones, 5.1% más que el año pasado.
El valor de los permisos de construcción expedidos en el año fiscal 2020 fue de $791.7 millones, $61.7 millones menos que en el 2019, un descenso de 7.2%. El valor de los permisos en el sector privado disminuyeron 18.6%, hasta $632.9 millones, mientras que en el gobierno el valor de los permisos aumentó 69.5%, hasta $118.5 millones.
En el año fiscal 2002, se solicitaron 2,280 permisos para la construcción de viviendas. Son 42 unidades menos que el año fiscal pasado, una merma de 1.8%. Del total de permisos de construcción para viviendas, 1,791 corresponden a viviendas en proyectos privados, 13.3% menos que el año pasado. El número de permisos para viviendas en proyectos del gobierno aumentó de 153 a 489.