Por redacción de Sin Comillas

El gobierno dio a conocer algunos detalles de su plan de vacunación contra el COVID-19. Las primeras vacunas se podrían empezar a poner a mediados de este mes y en esa primera fase las recibirán personal médico, pacientes de centros de cuidado prolongado y mayores de 65 años. En la segunda fase se podrán vacunar el resto de la población en los centros de vacunación, farmacias y hospitales. La tercera fase, después del verano, será para los que queden sin vacunar. Las vacunas serán gratuitas.

Según la subsecretaria de Salud, Iris Cardona, ya hay asignadas a Puerto Rico 96,000 vacunas de Pfizer y 34,000 vacunas de Moderna. Garantizó que habrá vacunas para todos. Estados Unidos las distribuirá en cada jurisdicción de acuerdo a la población.

En una conferencia de prensa realizada ayer, la gobernadora Wanda Vázquez Garced, dijo que podría enmendar la actual Orden Ejecutiva que vence el 11 de diciembre. Hoy, martes, se reunirá con los alcaldes de los municipios con mayor cantidad de casos de COVID para pedir sus colaboración.

El mes de noviembre ha sido el peor en cuanto a número de casos de COVID, en lo que constituye la segundo ola de la pandemia. Algunos expertos advierten que podríamos enfrentarnos a una tercera ola entre enero y febrero si no se siguen las medidas de distanciamiento, lavado de manos y uso de mascarilla.