Por redacción de Sin Comillas

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos habría publicado, consistentemente, “datos erróneos” sobre las solicitudes semanales de desempleo y habría realizado pagos de beneficio por desempleo del programa PUA inferiores a lo que es apropiado en medio de la pandemia de COVID-19, señala un informe del Government Accountability Office, una agencia que ofrece servicios de investigación al Congreso de Estados Unidos, que cita The Wall Street Journal.

La “Compensación Federal por Desempleo Pandémico” (PUA, por sus siglas en inglés) va dirigida a los trabajadores que no están cubiertos por el programa tradicional de beneficios de desempleo. El análisis del GAO encontró que los pagos semanal promedio del PUA está por debajo del umbral de pobreza en el 70% de los estados que dieron la información.

En Estados Unidos, el número de reclamaciones iniciales de desempleo aumentó a 778,000 la semana que terminó el 21 de noviembre, 30,000 más que la semana anterior. En total, el número de trabajadores que hasta ahora ha solicitado beneficios de desempleo disminuyó a 6.1 millones, 299,000 menos que la semana anterior.

En Puerto Rico, hasta el 21 de noviembre se presentaron 988 reclamaciones al seguro por desempleo, son 153 menos que la semana anterior. Las reclamaciones están entre las más bajas registradas desde que comenzó la pandemia. En el mismo periodo, en Puerto Rico se recibieron 11,739 reclamaciones iniciales de PUA. La semana anterior se habían presentado 11,390 reclamaciones de PUA.

Según el GAO, la mayoría de los estados han estado pagando a los solicitantes de PUA el beneficio mínimo permitido en lugar de la cantidad para la que son elegibles. Funcionarios del Departamento de Trabajo de Estados Unidos dijeron que no sabían cuántos estados habían comenzado a trabajar para hacerlo.