Por redacción de Sin Comillas

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) asignó $26.2 millones a la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE) bajo el Programa de Subvención para la Mitigación de Riesgo. Dichos fondos van dirigidos a costear gastos de la fase de ingeniería y diseño, para instalar una planta de generación de ciclo combinado en Palo Seco y para adquirir 11 turbinas de gas para cinco instalaciones adicionales de la AEE.

Unos $13.5 millones irán para el diseño de esta planta de generación ayudará a minimizar pérdidas económicas al reducir el tiempo de recuperación en caso de apagones eléctricos. Actualmente, l instalación localizada en Toa Baja cuenta con una capacidad operacional de aproximadamente 343 megavatios. Los trabajos que se realizarán suponen un aumento en la capacidad a más de 700 megavatios, que beneficiará a 1.5 millones de abonados a través de la isla.

Se utilizarán $12.7 millones para el diseño de 11 turbinas de gas a ser instaladas en las plantas de la AEE en Vega Baja, Daguao, Yabucoa, Jobos y Palo Seco. Estas turbinas proveerán redundancia y ayudarán a fortalecer la resiliencia de la red eléctrica actual durante emergencias.

Tras la fase inicial de diseño, se podrían otorgar fondos adicionales para la construcción de ambos proyectos. El objetivo del Programa de Subvención para la Mitigación de Riesgo (HMGP, por sus siglas en inglés) es asegurar que la oportunidad de tomar medidas críticas de mitigación para reducir la pérdida de vida y propiedad en futuros desastres no se pierda durante la reconstrucción luego de un desastre. Hasta la fecha, el HMGP ha financiado sobre $52 millones para la resiliencia de Puerto Rico tras los huracanes Irma y María.