Ni el plan de transformación ni este contrato mantendrán las tarifas eléctricas bajas o darán una supervisión fuerte e independiente para proteger el interés público.
Por redacción de Sin Comillas
Un informe publicado por el Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero (IEEFA, por sus siglas en inglés) señala que el reciente acuerdo entre LUMA Energy y la Autoridad de Alianzas Público-Privadas (P3) de Puerto Rico y la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE) para el funcionamiento de la transmisión y distribución del sistema eléctrico de la isla debe rescindirse.
“Esto no es una alianza”, dijo Tom Sanzillo, director de Finanzas de IEEFA y autor del informe. “Es un contrato que garantiza el flujo de dinero a LUMA Energy y deja un sistema eléctrico seguro, confiable y asequible para Puerto Rico a la suerte”.
Según IEEFA, el contrato aumentará las tarifas de 20 centavos/kWh a 30 centavos/kWh. “Una de las primeras tareas contractuales para LUMA Energy será solicitar un aumento de los precios de la electricidad. Esta solicitud se presentará ante el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR), que este informe muestra que ha sido un guardián ineficaz sobre los costos operativos y su propia conducta ética”.
El contrato LUMA también fomenta el uso de gas natural, frustrando el objetivo de la isla de lograr energía cien por ciento renovable para 2050 al permitir que LUMA presente cambios con los reguladores al plan de recursos integrados de la isla.
“El contrato falla desde el principio, ya que en realidad se trata de una privatización completa de las funciones básicas de AEE. El contrato se firma con una empresa privada que no está obligada a poner en riesgo su propio dinero. Esto no es una asociación; es un contrato que garantiza el flujo de dinero a LUMA Energy y deja a la suerte un sistema de electricidad seguro, confiable y asequible para Puerto Rico”, explica.
Por último, hay poca rendición de cuentas para las partes en el acuerdo. La mayor parte de la tarifa de LUMA por operar la red se pagará si el trabajo se hace bien o no.