Por redacción de Sin Comillas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la pandemia de Covid-19 puede “ir a peor” si los gobiernos no toman medidas más serias para combatirla, tras anunciar un nuevo récord de casos diarios, más de 230,000 en todo el mundo.

“Quiero se sincero, no habrá un retorno a la ‘vieja normalidad’ a corto plazo”, pero subrayó que “hay una hoja de ruta para tener la situación bajo control y seguir con nuestras vidas” que requiere “una ciudadanía comprometida que tome medidas individuales en el interés de todos”.

“El virus sigue siendo nuestro enemigo público número uno, pero las acciones de muchos gobiernos y ciudadanos no lo reflejan”, alertó en su intervención de hoy ante la prensa el director general del organismo con sede en Ginebra, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Permítanme decir sin rodeos, demasiados países están yendo en la dirección equivocada”, declaró Tedros, quien vaticinó que “si no se siguen las normas básicas, la única dirección en la que va esta pandemia es a peor”.

El director general de la OMS advirtió además de que “los mensajes confusos de algunos líderes están minando una herramienta vital para cualquier respuesta sanitaria, como es la confianza”.

El director de la OMS indicó que el 80% de los casos nueves provienen de 10 países y la mitad se registran en dos países: Brasil, con 45,000 y Estados Unidos, con 60,000.

Según Tedros recordó que el epicentro se concentra actualmente en América y que muchos de sus países se encuentran en momentos de fase de transmisión intensa del coronavirus, al igual que otros en África y el sur de Asia.

Destacó que hay países que lo están haciendo bien: varios países de la región del Mekong, el Pacífico, el Caribe y África. “Son los países que estaban alertas y conscientes: se prepararon y respondieron rápida y efectivamente a los primeros casos. Como resultado, hasta ahora han evitado grandes brotes”.

En Puerto Rico ha habido repunte de casos. Hoy se informaron 228 nuevos casos positivos, para un total de 2,811 desde que comenzó la epidemia. En los últimos siete días suman 740 nuevos casos. El número de fallecidos asciende a 167. Hay 150 pacientes con Covid-19 hospitalizados.