Por Luisa García Pelatti

El Índice de Gestión de Compras de Manufactura (PMI, por sus siglas en inglés) cayó en abril hasta 44.0, el nivel más bajo en lo que va de año.

Si el índice se mantiene por encima de 50, sugiere una expansión del sector de la manufactura con respecto al mes previo, mientras que si está por debajo de ese nivel sugiere una contracción de la actividad del sector.

Los subíndices de entregas e inventarios aumentaron respecto al mes previo y estuvieron por encima del nivel de 50.

El índice ha estado por encima del nivel de 50 durante 67 de los últimos 120 meses.

El índice no está ajustado estacionalmente, por lo que las fluctuaciones estacionales, como las que se producen en la época de Navidad, afectan el índice.

El PMI está basado en las respuestas a los cuestionarios que se remiten periódicamente a profesionales de compras y ejecutivos de las empresas más grandes de la manufactura.

En una encuesta adicional realizada entre establecimientos de manufactura, sólo el 15% de los que contestaron indicaron que cesaron sus operaciones tras la cuarentena decretada por el Gobierno para evitar la propagación del Covid-19.

Durante la cuarentena, un 45% de las empresas dijo que se han reducido las entregas de suministros; en 40% de ellas se ha reducido la demanda; una cantidad similar han visto caer sus inventarios y el empleo ha disminuido en 35% de las empresas encuestadas.