Por redacción de Sin Comillas

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) informaron la asignación de alrededor de $19 millones en fondos adicionales para 124 proyectos relacionados con la recuperación y reconstrucción de Puerto Rico a raíz del huracán María.

Entre los fondos obligados durante el 22 y el 28 de mayo figuran unos $519,000 para reparaciones al Centro de Convenciones en Peñuelas. El local sirvió como centro de recuperación por desastre de FEMA durante la respuesta y ha fungido como centro de acopio en emergencias. Las reparaciones como remover y remplazar la pintura exterior del edificio y las puertas interiores, entre otras, apoyan la actividad económica. El centro genera sobre 300 empleos indirectos en el área sur y en la capital del guiro.

Por otro lado, se destaca la asignación de sobre $423,000 para el municipio de Comerío. Los fondos se utilizarán para reparaciones a la cancha de baloncesto Manuel Espina localizada en el Barrio Palomas. La cancha sirve también de centro comunal para los 5,000 comerieños que residen en esta comunidad y que se beneficiarán de las actividades de preparación que se realizarán allí ante el comienzo de la temporada de huracanes.

“Esta cancha servirá como centro de distribución de alimentos y suministros y para nosotros el que podamos disponer de los recursos para llevarla a condiciones óptimas tiene un valor incalculable, permitiéndonos atender adecuadamente las necesidades de la comunidad”, comentó el alcalde de Comerío, José A “Josian” Santiago.

De igual manera, se anunciaron más de $14,000 para reparaciones a la biblioteca electrónica municipal Judith Seda Matos en Maricao. Trabajos en esta biblioteca, que se diseñó para brindarles acceso a internet de alta velocidad tanto a padres como estudiantes, incluye el remplazo del servidor de la torre IBM.

Para el alcalde de Maricao, Gilberto Perez Valentín, esta obra es de gran importancia para el municipio. “El proyecto tiene un impacto positivo porque desde ahí tienen oportunidad muchos estudiantes no solamente de hacer sus trabajos sino conocer de la historia de nuestro pueblo, la historia de Maricao cuando se fundó, cómo se fundó, quiénes lo fundaron. Todo el pueblo se beneficia de la biblioteca”, añadió el primer ejecutivo municipal.

A fin de aminorar los efectos de algún desastre en el futuro, una partida de estas asignaciones se utilizará para la mitigación. Esto se logra a través de la implementación de los códigos de construcción, como reforzar techos, puertas y ventanas para evitar la filtración del agua. Los sistemas de impermeabilización, la estabilización del terreno y la instalación de anclajes para los sistemas y compresores de aire acondicionado son algunos ejemplos de cómo los municipios de Peñuelas, Comerío y Maricao practicarán la mitigación con sus proyectos.

Las subvenciones aprobadas más recientes se desglosan de la siguiente manera:

  • Sobre $6.4 millones para reparaciones a parques e instalaciones recreativas.
  • Sobre $4.3 millones para reparaciones a carreteras y puentes.
  • Sobre $4.1 millones para reparaciones de edificios públicos y equipos.
  • Sobre $2.6 millones para medidas de protección en emergencias.
  • Cerca de $484,000 para recogido de escombros.
  • Cerca de $435,000 para gastos administrativos de municipios y agencias de gobiernos.
  • Cerca de $92,000 para instalaciones de control de agua.
  • Sobre $84,000 para reparaciones de servicios públicos.

Hasta la fecha, se han adjudicado cerca de $6,800 millones para Puerto Rico como parte del programa de Asistencia Pública de FEMA.