Por redacción de Sin Comillas

El Task Force Social del Pueblo (TFSP) denuncia las intenciones de la administración de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras de desalojar estudiantes de ResiCampus en medio de la cuarentena del COVID-19. Esta advertencia de desalojo está pautada para hoy 31 de mayo de 2020.

Entre los estudiantes que podrían verse afectados hay jóvenes de escasos recursos que no tienen otras opciones de vivienda. En un estudio realizado por Mentes Puertorriqueñas en Acción (MPA) se encontró que 67.3% de los universitarios participantes del estudio habían visto una reducción en sus ingresos mensuales durante la cuarentena.

El estudio reflejó que 59.4% tenía un ingreso mensual por debajo de los $500 antes de la cuarentena. En medio de la cuarentena algunos de estos estudiantes han perdido sus empleos y por ende fuentes de ingresos.

‘’Un 24.5% de las personas que contestaron el estudio indicaron que seguían en sus hospedajes. Algunas personas indicaron que la razón de continuar en sus hospedajes se fundamentaba en el acceso al Internet para poder continuar sus clases. A su vez, llama la atención que un grupo pequeño dijo que no tienen lugares fijos de vivienda durante este proceso [cuarentena] o que recurrieron a sus amistades para poder vivir en este período’’, comentó Verónica Noriega, miembro de Mentes Puertorriqueñas en Acción y del Task Force Social del Pueblo.

El TSFP está compuesto por más de 100 organizaciones sin fines de lucro, fundaciones, líderes comunitarios y personas de la sociedad civil que se dedican a trabajar un amplio espectro de asuntos y disciplinas como el trabajo social, la salud, el Derecho, la psicología, la educación, la niñez, los adultos mayores, las mujeres, y la vivienda, entre otros.