Se podrá salir a hacer ejercicio de 5:00 am a 3:00 pm
Por redacción de Sin Comillas
La gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció que mañana presentará la Orden Ejecutiva 2020-038, que extiende el periodo de confinamiento hasta el 25 de mayo y permite, de forma limitada, la apertura de comercios y servicios. Se mantendrá el toque de queda de 7:oo pm a 5:oo am.
Hasta hora era posible salir para comprar alimentos y medicamentos y estaban abiertos algunos comercios, con horarios limitados, como ferreterías y servicios de reparaciones de autos. Los restaurantes podía abrir sólo para servicio de entrega.
Los supermercados continuarán operando de 5:00 a.m. a 8:00 p.m., permitiendo el sistema de entrega hasta las 10:00 p.m. Continuará la venta de alimentos preparados, exclusivamente mediante el modelo servi-carro o entrega, sin permitir comensales en el interior de los establecimientos.
A partir del lunes:
- se podrá salir para acudir a citas médicas, a laboratorios y hospitales con cita previa;
- se permitirá salir a hacer ejercicio y pasear con los niños, guardando los 6 pies de distancia entre las personas, de 5:00 a.m. a 3:00 p.m.;
- las gasolineras y farmacias podrán abrir en su horario habitual;
- se permitirán servicios de notaría y servicios legales;
- podrán abrir firmas de contadores públicos autorizados y otros servicios profesionales similares necesarios que no se puedan realizar de manera remota, pero condicionadas a las reglas de distanciamiento social y utilizando citas;
- se autorizan los cierres hipotecarios mediante cita previa, un cliente a la vez.
- las compañías de reparación y piezas de vehículos y las ferreterías podrán abrir de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.;
- podrán abrir entre 9:00 a.m. y 5:00 p.m. los laundry y laundromat, los centros oficiales de inspección y los negocios dedicados a agricultura ornamental;
- funcionará los servicios de inspección a elevadores, mudanzas, servicios a puertos y aeropuertos y servicios de reparación de aires acondicionados;
- en el área de infraestructura crítica se incluyeron los trabajos de instalación, reparación, mantenimiento y rehabilitación de los sistemas de producción de energía, basados en energía renovable o alterna, reparación y mantenimiento de calles, carreteras y autopistas, así como de infraestructura privada. Además, la venta, instalación y mantenimiento de infraestructura y equipo necesario para atender la temporada de huracanes.
- podrán trabajar los abogados de pleitos civiles citados ante los tribunales y los notarios sólo para ofrecer los servicios que detalló el Tribunal Supremo de Puerto Rico, los inspectores de DACO y los investigadores de los laboratorios de la UPR;
“Nuestro enfoque ha sido llevar a cabo todos los esfuerzos necesarios para salvaguardar la salud, la vida y la seguridad de todos los habitantes de Puerto Rico. Teniendo eso como base, estamos reactivando la economía paulatinamente y evaluando una reapertura en fases y de manera ordenada y segura. Debemos tener en mente que el aumento o disminución de riesgo de contagio dependerá en gran medida de la colaboración de la ciudadanía.”, expresó la gobernadora en un mensaje televisado.
“Yo le pido al pueblo de Puerto Rico, una vez más, paciencia y conciencia. Estamos todos deseosos de retomar nuestra rutina, pero entiendan que las medidas que estamos tomando, que sé que son difíciles, pero son por la salud de todo un pueblo. Poco a poco vamos a continuar evaluando la reactivación del movimiento económico, con mecanismos que permitan la operación de más industrias y servicios, pero la salud de todas las familias que viven en esta tierra es la prioridad, sin pensarlo dos veces”, aseguró.