Reclaman al gobierno transparencia con toda la información y recomienda que el Instituto de Estadísticas se encargue del manejo de los datos de coronavirus
Por Luisa García Pelatti
Miembros de cuatro organizaciones del sector privado presentaron a la gobernadora Wanda Vázquez Garced un plan con recomendaciones para ir preparando la vuelta a la actividad económica en dos etapas. Las organizaciones, que incluyen a la Asociación de Industriales, la Cámara de Comercio, la Asociación de Constructores y la Asociación de Productos de Puerto Rico, consideran que se debe empezar por aumentar el número de pruebas. Recomiendan realizar al menos 2,000 diarias. Antes de que el Departamento de Salud dejara de publicar los datos se hacían entre 200 y 500 pruebas diarias.
Los representantes del sector privado pide que los datos sobre COVID-19 sean “confiables y transparentes” y recomendaron que sea el Instituto de Estadísticas la entidad encargada de manejar los datos. Por otro lado, exigen medidas de control más estrictas a los pasajeros en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín.
En una carta a la gobernadora, recomiendan la apertura de empresas y comercios en dos fases, pero no da fechas. En la primera fase, podrán abrir compañías en el sector de la construcción, servicios de salud por citas y operaciones en hospitales, manufactura y comercios al detal con servicio de recogido o entrega.
En una segunda fase, podrán comenzar a operar empresas en el sector de servicios y trabajadores por cuenta propia, centros comerciales al aire libre y restaurantes manteniendo las recomendaciones de distanciamiento en mostradores, control de comensales en los salones, uso de mascarillas, entre otras.