Por redacción de Sin Comillas

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) asignó alrededor de $20.8 millones para 155 proyectos relacionados con la recuperación y reconstrucción de Puerto Rico a raíz del huracán María. Estos fondos se obligaron entre el 10 y el 16 de abril y representan la cantidad más alta de proyectos obligados durante una semana en lo que va del año.

Las subvenciones aprobadas más recientes se desglosan de la siguiente manera:

  • Cerca de $7.6 millones para reparaciones a parques e instalaciones recreativas.
  • Cerca de $7.3 millones para reparaciones a carreteras y puentes.
  • Sobre $3.1 millones para reparaciones de edificios públicos y equipos.
  • Cerca de $1.5 millones para recogido de escombros.
  • Sobre $936,800 para medidas de protección en emergencias.
  • Sobre $372,000 para reparaciones de servicios públicos.
  • Cerca de $3,600 para gastos administrativos de municipios y agencias de gobiernos.

Estas obligaciones recientes incluyen alrededor de $2.8 millones adjudicadas al municipio de Patillas durante este mes para la reparación de parques e instalaciones recreativas. De estos fondos, sobre $610,000 son para reparaciones a la cancha de baloncesto y el parque de pelota del Sector Buena Vista en el Barrio Guardaraya. Los trabajos en el parque de pelota incluyen reparaciones a las gradas, el área de los casilleros y vestidores y las bancas además de reparaciones a la cancha de baloncesto y su perímetro. A lo largo de este mes, se han adjudicado 27 proyectos de obra permanente para este municipio.

Por otro lado, se asignaron sobre $3.3 millones al pueblo de Salinas esta semana para reparaciones a puentes y carreteras, de los cuales más de $955,600 se usarán para reparar varias carreteras en el Sector Húcar del Barrio Aguirre. Para prevenir daños en el futuro, se usará asfalto reforzado lo que resultará en una carretera más resistente y una comunidad más resiliente.

Además, sobre $92,000 se adjudicaron a Orocovis para daños relacionadas al huracán en la calle PR-590 en el Sector La Francias en Barrio Bauta Abajo. Los trabajos por completarse incluyen retirar y remplazar el asfaltado, reparaciones a alcantarillas, y el recogido de escombros río arriba.

Los fondos destinados a obras permanentes incluyen proyectos como carreteras, puentes, instalaciones de control de agua, edificios y equipo, servicios públicos y parques e instalaciones recreativas, según lo autoriza la sección 406 de la Ley Robert T. Stafford. Las medidas de protección en emergencias son acciones que se toman para eliminar o reducir de manera efectiva en cuanto a costo las amenazas inmediatas a la vida, la salud pública o la seguridad, al igual que otros daños significativos a la propiedad pública o privada.