Por redacción de Sin Comillas
La pandemia de coronavirus hará desaparecer en el segundo trimestre de este año el equivalente al 6.7% de las horas de trabajo, lo que equivale a las funciones desempeñadas por 195 millones de trabajadores a tiempo completo, según informó la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La segunda edición del Observatorio de la OIT: El COVID-19 y el mundo del trabajo, describe el COVID-19 como “la peor crisis mundial desde la Segunda Guerra Mundial”.
“Tenemos que actuar con rapidez, decisión y coordinación. Las medidas correctas y urgentes podrían hacer la diferencia entre la supervivencia y el colapso”, advirtió Guy Rider, director general de la OIT.
Las medidas de cuarentena estrictas o parciales afectan actualmente a 2,700 millones de trabajadores, que representan el 81% de la fuerza de trabajo mundial.
Se prevén enormes pérdidas en los distintos grupos de ingresos, en particular en los países de ingresos medios altos (7% o 100 millones de trabajadores a tiempo completo). Esto supera con creces los efectos de la crisis financiera de 2008-2009.
Por ahora, los datos sobre la contracción del empleo son limitados, por lo que los economistas de la OIT prefirieron utilizar para esta evaluación los cambios en las horas de trabajo, sobre los que existe más información. Datos que reflejan tanto despidos como la reducción temporal del tiempo de trabajo.
El análisis por sectores revela una situación especialmente dura para el turismo, hoteles y restaurantes; la manufactura, el comercio minorista y las actividades empresariales y administrativas.