Por redacción de Sin Comillas
El barril de petróleo West Texas, el de referencia en Estados Unidos, cayó 24.4% hasta los $20.37, el precio más bajo desde febrero de 2002. Hace un mes el precio estaba en $54. La caída de la demanda por la paralización de las economías por el coronavirus y la falta de acuerdo entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia para reducir la producción están entre las razones del desplome del precio.
La firma Goldman Sachs justifica la caída del precio del crudo por el creciente “colapso de la demanda” a raíz de la crisis desatada por el coronavirus, que está provocando la paralización de buena parte de las economías occidentales, las restricciones a los desplazamientos y la reducción al mínimo del tráfico aéreo. Aunque el consumo se recupere en la segunda mitad del año, La firma pronostica que 2020 registrará la mayor caída de la demanda de crudo en la historia.
La caída histórica de la demanda se produce en un contexto de aumento de producción en Arabia Saudita y Rusia, lo que provocará un excedente de crudo. Por otro lado, se prevé que disminuya la producción del ‘shale oil’ en EEUU, incapaz de sacar rentabilidad a sus operaciones con los precios actuales del petróleo.