Por redacción de Sin Comillas

Con el fin de promover la educación cimentada en la justicia, la equidad y la vida plena de cada ser humano, la Universidad del Sagrado Corazón (USC) llevará a cabo el próximo lunes 9 y martes 10 de noviembre su cuarta Jornada de Género como preámbulo al Día de No Más Violencia Contra la Mujer que se celebra el 25 de noviembre.  La actividad es organizada por los programas de Psicología, Trabajo Social, Sistemas de Justicia y Estudios Internacionales y la entrada es libre de costo.

Durante los dos días de la Jornada se discutirán temas relacionados a la equidad de género.  Entre los temas resaltan la Perspectiva de género como herramienta para la atención y prevención de la violencia de género, a cargo de la Coordinadora Paz para la Mujer; Derechos humanos género y violencia presentado por Amnistía Internacional y Violencia en las comunidades LGBTT a cargo del Comité Amplio para la Búsqueda de la Equidad (CABE). Además, la Dra. Ruth Nina Estrella presentará la Primera Investigación sobre familias diversas en Puerto Rico y la escritora Yolanda Arroyo Pizarro presentará el tema Violencia de género y racismo.  El cine se incluye en la propuesta con la presentación del CineForo: La vida de Nina Simone por Shariana Ferrer.

La Jornada de Género será dedicada a las hermanas Mirabal: Patria, Minerva y María Teresa, quienes fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960, en la República Dominicana, por ser activistas en contra del régimen de Rafael Leonidas Trujillo.

El cierre de la Jornada será el 17 de noviembre con la iluminación del Pórtico de la USC de color violeta para concienciar sobre la violencia de género.