hacienda3_24-300x168

Por Luisa García Pelatti

Le solicitamos al Departamento de Hacienda el estudio sobre reforma contributivo que se comisionó a la firma KPMG. Este estudio se utilizará para diseñar la reforma contributiva que se ha anunciado para el próximo año.

Esta es la respuesta que hemos recibido del Departamento de Hacienda:

“Sobre su solicitud de copia del informe de la firma de consultores KPMG, le informamos que el documento que se entregó al Departamento de Hacienda es el borrador final para propósitos de discusión interna, que incluye ciertas recomendaciones con su debido análisis. Como resultado de la reunión en la que entregó el informe, se solicitaron ciertos cambios y cuando se entreguen, se le presentará el informe al Grupo de Trabajo creado por el Gobernador, para evaluación y aprobación. Tan pronto el informe sea aprobado por el Grupo Asesor, se pasará al Gobernador para que tome las decisiones correspondientes. Luego de que esto ocurra, se compartirán con la prensa y el país los pasos a seguir.

Hasta este momento, el Departamento de Hacienda sólo ha adelantado unos lineamientos generales sobre la propuesta y no ha divulgado aún el borrador final de KPMG. Hacerlo de otra forma, sin decisiones finales, podría abonar a la desinformación y confusión,  lo que no es compatible con el compromiso de esta Administración con la transparencia y comunicación efectiva de un asunto tan trascendental como este para el país”.

El estudio, que fue pagado con fondos públicos ($4.7 millones), debe estar disponible para ser analizado. Es importante conocer las recomendaciones contenidas en el estudio, entendiendo que no todas se usarán en el proyecto final. Pero saber qué recomendaron los expertos y por qué, y si hay diferencias con el proyecto final es importante.