Préstamos

Por Luisa García Pelatti

El valor de los préstamos en cartera de los bancos cayó hasta $45,907 millones en el segundo trimestre, según datos de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras. Es el nivel más bajo desde el 2004. El volumen de préstamos ha retrocedido prácticamente una década.

En el segundo trimestre de 2013 el volumen de los créditos se redujo 4.3%. Los datos muestran un deterioro progresivo de la evolución del crédito, que no crece desde el 2008.

Los préstamos cayeron desde los $47,986 millones en el segundo trimestre de 2012 hasta $45,907 millones. Los préstamos llevan disminuyendo desde finales de 2008, cuando alcanzó los $62,662 millones. En septiembre de 2008, se había alcanzo un nivel récord de $63,298 millones en préstamos.

Las carteras de préstamos –que incluyen lo que las personas adeudan a los bancos por concepto de préstamos hipotecarios, personales, autos o tarjeta de crédito– habían estado creciendo a una tasa anual de doble dígito hasta principios del 2006, cuando empezó la recesión. Después el ritmo de crecimiento se desaceleró y a partir del 2009 empezó a reducirse. La caída se profundizó a partir del segundo trimestre del 2010, coincidiendo con la consolidación bancaria, y un año después empiezan a mostrar signos de normalización, con caídas menos pronunciadas y recuperaciones en algunos segmentos.

Los préstamos hipotecarios (el 63% de la deuda en préstamos corresponde a hipotecas) disminuyeron 1.2%, la primera caída tras dos trimestres de aumentos. Las carteras de hipotecas había disminuido por primera vez entre enero y marzo del 2010 (-3.5%), y llegaron a caer hasta 17.6% en el tercer trimestre del año 2010.

Los préstamos comerciales, industriales y agrícolas registran una fuerte caída, 16.8%.

Crecen los préstamos personales (4.1%) y los créditos para la compra de autos (8.8%), que llevan seis trimestres subiendo, tras estar más de dos años en contracción.

Por institución, se observa que sólo crecen las carteras de préstamos de Popular (1.4%), Santander (3.3%) y Oriental (196.6%, gracias a la compra de BBVA).

Los mayores descensos están en Doral (-31.6%), Firstbank (-6.7%) y Scotiabank (-4.3%).

Por nivel de préstamos, la institución líder es Banco Popular con una cartera de $18,039 millones y una cuota de mercado que sube hasta el 39%.

Firstbank se mantiene a la segunda posición, con $8,024 millones y una cuota de 18%. En tercera posición está Santander, con una cartera de $5,562 millones en préstamos y una cuota de 11%.