IMG_6777

Por Luisa García Pelatti

Si el Gobierno de Puerto Rico quiere lograr apoyo por parte del Congreso de Estados Unidos debe cambiar su estrategia. “No se puede ir solo con demócratas a las reuniones”, señala Julio A. Cabral Corrada. Dice que los republicanos quieren ayudar y recomienda demostrarles que hay una negociación con los acreedores, llevarles un plan de ajuste e “ir de la mano con los acreedores”. Apuesta por una solución junto a los fondos de inversiones para lograr el Capítulo 9.

Cabral Corrada es un puertorriqueño que trabaja para Stone Lion Capital, una firma de inversiones de Estados Unidos, y que el miércoles participó en una conferencia organizada por el Capítulo Alumni FAE de la Facultad de Administración de Empresas de la UPR, Rio Piedras. El ejecutivo opina que se está construyendo una relación adversa entre el Gobierno y los acreedores.  “Los acreedores están a favor de que haya paridad en los fondos de Medicare y Medicaid y pueden cabildear junto al Gobierno de Puerto Rico en ese tema”.

“La quiebra no es la solución. Tiene que venir acompañada de ajustes fiscales”, defiende y criticó la retórica de los funcionarios del Gobierno cuando dijeron que la deuda es impagable, y que lo correcto es decir “ayúdame a pagarte. Te quiero pagar”. Tampoco se debe criticar a las casas acreditadoras porque son las que van a determinar lo que el Gobierno pagará de intereses cuando pueda volver a los mercados.

Los fondos de inversión, comentó Cabral Corrada, llevan siete meses esperando para negociar la deuda. Hasta ahora el Gobierno y los acreedores han mantenido contactos entre los asesores de los dos partes, pero hasta ahora no ha habido reuniones a más alto nivel. “Las negociaciones se pararon porque la estrategia fue buscar el Super Capítulo 9. Los acreedores están esperando en la mejor disposición de hacer concesiones voluntarias”.

Opina que se puede resolver la deuda, pero hace falta disciplina fiscal y voluntad política. Y una actitud menos hostil, reestructurar la deuda de una manera amistosa. Aplazando pagos, trabajando con los acreedores. “Ayúdame a pagarte, debe ser la actitud. Debe haber credibilidad y confianza”.